Mapa del Parque Natural de Posets-Maladeta
Mapa del macizo de la Maladeta realizado por EOSGIS hacia 1999. Los datos que se utilizaron se obtuvieron por digitalización manual, utilizando el programa GENDEM desarrollado la empresa.
Posteriormente se realizó el sombreado del relieve utilizando tecnicas manuales y digitales. La planimetría se editó con Corel Draw y Adobe ilustrator.
Con más del 70 % de su superficie con cotas superiores a los 1.800 m (oscilando entre 1.500 m de los fondos de valle y 3.404 m del Aneto), son de gran interés sus formas de modelado glaciar, como las morrenas y los ibones, al igual que los importantes fenómenos kársticos existentes. Además, alberga una gran diversidad de flora y fauna propia de los pisos bioclimáticos de alta montaña, con aparición de endemismos y especies en peligro de extinción. Sus espectaculares formaciones geomorfológicas, junto con el paisaje conformado por los aprovechamientos agrícolas y ganaderos de las poblaciones de su entorno, motivaron su declaración como Parque Natural en 1994. La extensión del Parque Natural alcanza las 33.440 ha, con una Zona Periférica de Protección de 5.290 ha, y comprende los términos municipales de Gistaín, San Juan de Plan, Sahún, Benasque y Montanuy. Dentro de sus límites se encuentran tres Monumentos Naturales de los Glaciares Pirenaicos, el Macizo de la Maladeta o Montes Malditos, el Macizo de Perdiguero y el Macizo de Posets o Llardana.
Los macizos de Posets y de la Maladeta constituyen dos de los núcleos montañosos más elevados del Pirineo, encontrándose entre sus cumbres las dos de mayor altura de toda la Cordillera Pirenaica, el Aneto (3.404 m) y el Posets (3.375 m). Los glaciares cuaternarios fueron los principales agentes erosivos que dieron forma al paisaje del Parque Natural. Esculpieron sobre granitos, calizas y pizarras, largos valles en forma de U, colosales circos y profundas cubetas, ocupadas actualmente por centenares de ibones, nombre con el que se conocen en Aragón a estos lagos de montaña de origen glaciar. Cuando estos ibones se colmatan debido al relleno por sedimentos y por la acumulación de restos vegetales, surgen las turberas (“mollars” en la zona), que son terrenos musgosos y anegados con un mosaico de islotes, canalillos fangosos y orillas arenosas. Actualmente se conservan tres núcleos glaciares de reducidas dimensiones en los macizos de Posets, Perdiguero y Maladeta, declarados Monumentos Naturales.
Unfortunately, no content could be extracted! You can access wiki article directly Parque natural Posets-Maladeta
Revista CartoGrafia http://www.cartography.me - http://www.eosgis.com